
¿Qué es Yoga Chikitsa?
Yoga Cikitsā
La terapia del yoga
Cikitsā es un término sánscrito, ampliamente definido como "terapia", pero también entendido como la aplicación de la conciencia o el cuidado. Es un concepto destacado en todos los principales textos ayurvédicos, muchos de los cuales tienen un Cikitsā Sthana o "sección relacionada con la terapia". Cikitsā se utiliza para referirse a cualquier tipo de tratamiento o terapia destinada a corregir un desequilibrio o controlar una enfermedad específica.
Yoga Cikitsā es un enfoque holístico para la sanación que abarca todos los aspectos del bienestar de una persona. Desde un punto de vista Ayurvédico, el cuerpo humano es una combinación única de los 5 elementos (Pañcamahābhūta – espacio, aire, fuego, agua, tierra) y de los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha), que son fuerzas dinámicas que influyen en las características y funcionalidades del cuerpo. Los desequilibrios en los elementos pueden llevar a enfermedades. Yoga Cikitsā, en este contexto, involucra la aplicación de posturas específicas de yoga, ejercicios de respiración y técnicas de meditación diseñadas para restaurar el equilibrio de los elementos, promoviendo así la salud física y mental.
Desde una perspectiva Yóguica, Yoga Cikitsā es más que solo una práctica física; es un método terapéutico que aborda el cuerpo, la mente y el espíritu. Las posturas físicas (asanas) están diseñadas para desintoxicar el cuerpo, mejorar la circulación y restaurar la flexibilidad y la fuerza. Los ejercicios de respiración (pranayama) ayudan a calmar la mente, reducir el estrés y equilibrar la energía dentro del cuerpo. La meditación, por otro lado, ayuda a cultivar la atención plena y la conciencia, que son esenciales para el bienestar mental y espiritual.
Yoga Cikitsā, visto desde las perspectivas Ayurvédica y Yóguica, busca lograr un estado de armonía y equilibrio dentro del individuo. Es un enfoque integral para la sanación que no solo aborda las dolencias físicas, sino también los desequilibrios mentales y espirituales. Al integrar los principios del Ayurveda y el Yoga, uno puede lograr un estado de salud y bienestar completo.